¿Qué curiosidades u obras llamaron especialmente tú atención?
Es una de las iglesias de culto católico más grandes del mundo (tiene 157 metros de largo y puede albergar más de 300 personas en su interior) y las ventanas del coro tienen la reputación de ser las mayores que se conocen.
La estatua de San Bartolomé, que fue desollado vivo y su piel le cae sobre los hombros como si fuera una túnica. Es impresionante los detalles de los músculos las venas, etc… Toda ella es una obra de arte.
En el interior de la catedral se encuentra un meridiano formado por una tira de cobre y los signos del zodiaco a sus lados. Un agujero en la bóveda permite que al mediodía penetre el sol indicando el mes correspondiente al signo del zodiaco que señala el rayo solar.
Techos altísimos con bóvedas de crucería, un bosque de columnas gigantes coronadas con estatuas y un espacio enorme en el que te sientes diminuto, son las primeras impresiones que tienes al entrar.
En la parte más alta destacan las pequeñas estatuas que coronan las agujas y miran hacia todos los puntos de la ciudad.
La mayor de las agujas se alza a unos 100 metros de altura y está coronada por una estatua de oro de la Virgen María.
Una de las estatuas que adornan la fachada tiene bastante parecido a la famosa estatua de la libertad.
En la puerta principal de la catedral aún se observan restos de las bombas que fueron lanzadas sobre Milán durante la segunda guerra mundial.
Un total de 150 gárgolas protege la catedral gótica de Milán y permiten evacuar el agua de la lluvia.
Un pequeño sarcófago situado a 45 metros de altura donde cada 14 de septiembre se baja y se saca un clavo que supuestamente perteneció a la cruz de Cristo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario